En el ámbito laboral por décadas se ha usado la palabra ‘reclutar’ para el proceso de llamar a candidatos que presenten sus antecedentes para postular a un puesto laboral.
Al analizar la palabra desde sus orígenes podemos decir que: “Es el deverbal de 'reclutar', adaptado del francés 'recruter', verbo formado a partir de 'recroître' (recrecer), iterativo de 'croître' (crecer, aumentar). “Recluta” designa al individuo que incrementa cualquier colectivo, es reunir gente para un propósito determinado. Se usa en el ámbito militar y laboral. Se trata, precisamente, de “encontrarnos”, es decir, por un lado, la persona que pone a disposición sus competencias y, por otro, la oferta que hace la empresa la cual resulta atractiva a quien postula como una forma de fortalecer su desarrollo profesional.
Por otro lado, la palabra “convocar”, según la RAE, hace referencia a “citar, llamar a una o más personas para que concurran a un lugar o acto determinado…, es hacer público un acto para que pueda participar quien esté interesado”.
.